Caterina Ferrero Herrero

GRUPO COMUNICATING

Nuestra asociada Caterina Ferrero Herrero recibe el V Premio de Periodismo Ambiental de la provincia de Alicante por un reportaje de «La Huella».

Y nos transmite la siguiente información:

La periodista Caterina Ferrero Herrero, asociada de AEPA, y el técnico de grabación y edición, Miguel Ángel Pérez Surroca, han resultado premiados en la V edición del certamen de Periodismo Ambiental de la provincia de Alicante con una pieza audiovisual del programa La Huella, en el que participa la Asociación de Empresarias, Directivas y Profesionales de la provincia de Alicante y que se emite en Alacantí TV.

El premio, impulsado por la Asociación de Periodistas de la provincia de Alicante e Hidraqua, ha valorado la entrevista audiovisual “Clima y futuro”, donde, a través de una entrevista a Fernando T. Maestre, Premio Nacional de Investigación 2022 en Ciencias y director del Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas de la Universidad de Alicante, explica qué es el cambio climático y cómo afectará a las ciudades.

El objetivo del premio es poner en valor la labor divulgativa y educativa sobre el cambio climático, la escasez de recursos y la necesidad de contribuir activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU, dentro de la Agenda 2030.  

Un objetivo que se entronca con La Huella ya que nace para poner en valor y hacer visibles iniciativas de entidades, empresas, instituciones y ciudadanía relacionadas con la sostenibilidad, ciencia, innovación, investigación, tecnología y medioambiente.  Y también para visibilizar el papel de la mujer y el talento femenino en el mundo de la empresa, las organizaciones y la innovación, con una aportación clave por parte de AEPA y sus asociadas. 

El proyecto, cuya primera temporada se ha emitido entre julio y diciembre de 2022, cuenta con una subvención de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI). La segunda temporada que está actualmente en fase de preproducción, volverá a las pantallas en la primavera de 2023 arropada por este galardón.

El Premio tiene una cuantía de 500 euros y diploma acreditativo y ha sido entregado esta semana en la sede central de Hidraqua. El director general de la compañía, Jordi Azorín, ha destacado la relevancia de llevar a cabo este tipo de iniciativas compartidas que ponen en valor la concienciación medioambiental y ha subrayado el papel de los medios de comunicación por su labor de sensibilización en la lucha contra el cambio climático y la escasez de recursos. Son un altavoz que nos permite llegar mucho más a la sociedad compartiendo la labor divulgativa que desde Hidraqua realizamos cada día, ha dicho. 

El jurado de la convocatoria lo han formado Lázaro Germán Marín Navarro-Soto, dircom de la Universidad Miguel Hernández de Elche; María Martín Arévalo, dircom de la Universidad de Alicante; Rosalía Mayor, presidenta de la APPA; Joaquín Núñez, dircom de la Diputación de Alicante; y Martín Sanz, dircom y Relaciones Institucionales de Hidraqua y Aguas de Alicante.

Enlace para ver el reportaje La Huella

GRUPO COMUNICATING

Quiero compartirlo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email